Reconoce los procesos históricos y culturales como factores que influyen en la moda, conoce los procesos de mercadeo vinculados a la moda, maneja las herramientas y técnicas del mercadeo, la comunicación y la gerencia de una marca.
Varia por módulo.
Principios de Mercadeo
- Fundamentos de mercadeo
- Construcción de marcas de moda
- Posicionamiento de marcas
Mercadeo de Moda
- Gerencia de marca
- Hábitos y comportamiento del consumidor
- Mercadeo masivo vs. alta costura
- Multicanales
Evolución de la Moda
- Evolución y desarrollo de la moda a través del Siglo XX hasta nuestros tiempos (cómo se evidencia la moda con el contexto histórico de cada década)
Teoría y Práctica del Fashion Trendforecasting (cómo es la búsqueda y pronóstico de tendencias)
- Teorías para la búsqueda y pronóstico de tendencias
- Influenciadores de la tendencia
- Contexto social, económico y político actual evidenciado en el comportamiento de las tendencias
Fundamentos Básicos del Retailing
- Estructura del retailing
- Promoción
- Canales de distribución
- Técnicas y negociación de ventas
6. Merchandising y Compras
- Costos, análisis y sourcing
- Proyección de inventario
- Pricing
- Open to buy
- Evaluación del historial
Comunicación y Publicidad de Moda
- Medios Publicitarios tradicionales: (ATL, BTL y PR)
- Social Media y su influencia e impacto
- Editorial de moda (fotografía y videocreación)
- Fashion Shows y su objetivo en el mercado
- Relaciones Públicas en el mundo de la moda
Merchandising Workshop (Conceptualizar, crear una marca y desarrollar sus productos)
- Conceptualización de marca
- Perfil del consumidor target de esa marca
- Creación e imagen de marca
- Creación y desarrollo de producto para esa marca
- Comunicación y promoción de la marca
Arquitectura Comercial
- Conceptualización del espacio
- Lay out y display de productos
- Vitrinismo
ACREDITACIÓN
El sistema de evaluación del de Mercadeo y Merchandising de Moda consiste en:
- Una asignación por módulo evaluada bajo escala de calificación de 0 a 20 puntos.
- Las especificaciones del sistema de evaluación serán indicadas oportunamente por cada Facilitador del Diplomado. El participante deberá cumplir con una asistencia mínima de 75% de las sesiones de clase.
Los certificados modulares podrán tener carácter de aprobación con calificación solo cuando el módulo en cuestión contemple una evaluación y ésta haya sido cumplida y aprobada.
FORMA DE PAGO
- Transferencia electrónica o depósito en la cuenta corriente de UCAB Banco Mercantil Nº: 0105-0019-21-1019-250496 - RIF: J-000-122555 (consignar comprobante de la transacción ante las oficinas administrativas del CIAP-UCAB y/o enviar al e-mail: finanzas.ciap@ucab.edu.ve, con los siguientes datos: nombre, apellido, número de cédula y el nombre de la actividad).
- Tarjeta de crédito, débito o cheque conformable a nombre de UCAB. Dirección: Av. Santa Teresa de Jesús con Calle Los Chaguaramos, Edificio Centro Javier, PB, CAJA CIAP-UCAB. Urbanización La Castellana. Chacao, Caracas – Venezuela. Horario de Caja: Lunes a Viernes de 8:30 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 5:00 p.m.
- Solo se aceptan cartas compromiso bajo criterio de la Coordinación de Gestión Comercial y Presupuesto del CIAP-UCAB. En dichos casos, se recargará un 10% sobre el valor del curso, por concepto de gastos administrativos. Contacto: sahernan@ucab.edu.ve
Términos y condiciones:
El pago de la matrícula incluye facilitación experta, materiales de apoyo digital y/o impreso (según aplique) y certificación; NO incluye refrigerios.
Una vez efectuado el pago de rigor, el mismo deberá notificarse vía e-mail a: finanzas.ciap@ucab.edu.ve. El participante no se considerará formalmente inscrito hasta tanto haya cumplido con este requisito.
Las notificaciones de retiro deben realizarse al menos 5 días hábiles previos al inicio de la actividad vía ciap@ucab.edu.ve. En esos casos, el CIAP - UCAB devolverá o reconocerá como nota de crédito un 85% del valor de la actividad, reteniendo un 15% por concepto de gastos administrativos. Los retiros efectuados una vez iniciada la actividad no darán lugar a reintegros ni notas de crédito.
Si se tratase de la recuperación de un módulo de un diplomado del CIAP, el participante deberá pagar el 25% del valor del curso previa consignación del formulario de solicitud de recuperación y autorización por parte del CIAP-UCAB.
Si la actividad fuese suspendida, existen dos (02) alternativas:
a) Solicitar emisión de reintegro a través del correo electrónico (finanzas.ciap@ucab.edu.ve).
b) Conservar el monto como nota de crédito válida para cursar la misma u otra actividad en fechas posteriores
- Si la actividad seleccionada tuviese un valor superior al de la nota de crédito, el participante podrá disfrutar, en una única ocasión, de un diez por ciento (10%) de descuento sobre el valor vigente de la misma.
- Si la actividad seleccionada tuviese un valor inferior al de la nota de crédito, el participante podrá generar otra equivalente al saldo a favor o solicitar un reintegro por el mismo. En este caso, no aplican descuentos de ningún tipo.
- Una vez culminado el año académico en curso, las notas de crédito conservarán su valor nominal y no darán lugar a descuentos de ningún tipo.
En todos los casos en los que aplique devolución de dinero, ésta se generará en un plazo de tres (03) semanas / veintiún (21) días hábiles a partir de la consignación de la solicitud de rigor.
Caracas
Dirección: Av. Santa Teresa de Jesús con calle los Chaguaramos, Edificio CENTRO JAVIER, Nivel 1, CIAP – UCAB. Urb. La Castellana, Municipio Chacao, Caracas – Venezuela